Reserva acá

+56 981338013

232239586

info@oep.cl

odontologia.provi@gmail.com

     FONO URGENCIA

 

          569 - 81338013   

f

Inicio

 > Acerca de OEP

 > Especialidades

 > Maxilofacial

Maxilofacial

Corrige tus alteraciones de la cara y empieza a vivir mejor

En OEP combinamos la cirugía correctiva de las anomalías maxilares (cirugía ortognática) con ortodoncia. De esta forma, junto con corregir esta malformación y los problemas de masticación, mejoramos la autoestima de nuestros pacientes para que puedan vivir mejor.

Conoce más acerca de esta cirugía:

¿Qué es la cirugía Ortognática?

 

La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que permite corregir problemas como el prognatismo (mandíbula prominente), retrognacia (mandíbula pequeña o retruida) y otros problemas de oclusión dental, corrigiendo malformaciones, problemas de masticación, habla y dolor facial

 

¿Cual es la apariencia de un paciente portador de una malformación dentofacial?

 

Su apariencia es la de una cara con la mandíbula excesivamente grande o excesivamente pequeña.

 

El mentón puede ser muy prominente y una mandíbula adelantada con respecto al maxilar superior (prognasia), dando un aspecto facial cóncavo, destacando el mentón y un hundimiento de la región de los pómulos y maxilar superior.

 

Por otro lado la mandíbula puede ser pequeña y retrasada con respecto al maxilar superior (retrognasia), dando un aspecto no armónico a la cara, que puede tomar un perfil convexo, destacando generalmente una nariz excesivamente grande combinada con un mentón pequeño.

 

Estas dismorfosis producen alteraciones en la función masticatoria y respiratoria de los pacientes.

 

¿cómo es el tratamiento de estos problemas?

 

El tratamiento se enfoca en equilibrar los maxilares y las estructuras faciales mediante un aumento o disminución de la proyección de la mandíbula, del maxilar y/o del mentón, con el objeto de lograr devolver estética y función. Por otro lado, al equilibrar los tejidos óseos, se logra un excelente resultado en los tejidos blandos.

¿Cómo es la cirugía?

 

La cirugía consiste en el avance o retroceso de los maxilares que se fijan (con miniplacas de titanio), una vez lograda su posición definitiva. Generalmente, se moviliza también el mentón para lograr el aspecto deseado. Es una cirugía bien tolerada y no dolorosa.

¿Cómo es el postoperatorio?

 

El postoperatorio dura alrededor de tres semanas. Generalmente, es necesario el uso de elásticos ortodóncicos para ajustar la posición de la mordida. El paciente puede abrir la boca en todo momento. Sólo en algunas situaciones excepcionales se mantiene la boca cerrada por un periodo para evitar complicaciones.

Terceros Molares

 

Los Terceros molares son las llamadas muelas del juicio. Estas aparecen normalmente entre los 17 y 25 años, pudiendo aparecer también antes o después. Incluso, en algunos casos no aparecen en toda la vida.

 

En nuestra boca aparecen normalmente 4 terceros molares, repartidos una en cada cuadrante de la boca, ubicadas en la última posición de la dentadura, en el fondo de la boca.

 

 

 

Extracción Terceros Molares

 

La extracción de los terceros molares o muelas del juicio se recomienda en casos en que los síntomas del paciente son:

 

  • Dolor agudo o leve.
  • Infección de repetición.
  • Caries en los molares vecinos.
  • Quistes.
  • Erosión de raíces de otras piezas.
  • ·También se recomienda para prevenir futuras deformaciones de la línea dental por falta de espacio.

 

El odontólogo generalmente aconseja extraerlas mediante cirugía. Para su seguridad es conveniente que éstas se realicen en Pabellones de Cirugía Menor, lo que da más control al profesional que realiza la extracción.

 

En OEP,  sus pabellones de cirugía menor, cuentan con todo el equipamiento y  la mejor tecnología en radiología  digital de gran resolución  para planificar correctamente,  cualquier imprevisto en el curso de la intervención.

 

Para una oportuna detección y una correcta planificación de la extracción de los terceros molares se sugiere tomar una radiografía panorámica (tecnología disponible en Odontología Estética Providencia) que permite determinar la ubicación exacta de éstos.

 

 

 

PABELLONES DE CIRUGÍA MENOR DE OEP

 

ODONTOLOGÍA QUIRÚRGICA 100% SEGURA

 

La seguridad para usted es lo primero, para nosotros también.

 

Una intervención quirúrgica siempre SE DEBE REALIZAR EN UN PABELLÓN DE CIRUGÍA MENOR, debidamente habilitado y autorizado por el Ministerio de Salud.

 

Como toda intervención quirúrgica, la colocación de cirugía de extracción de terceros molares requiere que se tomen todas la precauciones para que sea segura:

 

  • Para su seguridad, contamos con un equipo de profesionales debidamente calificados y entrenados, con las instalaciones, procedimientos y equipos que garantizan la asepsia del ambiente, del entorno y de los instrumentos que se usen.

 

  •  En nuestro pabellón de Cirugía Menor, se garantizan las condiciones de asepsia que evitan la contaminación cruzada. Contamos con  sillones de alta tecnología, un sistema de Bioseguridad respaldado , el sistema B-SAFE, que a partir del uso de la nanotecnología, actúa como una barrera frente a las bacterias y gérmenes, confiriendo una mayor protección antimicrobiana en el recubrimiento de nuestros sillones dentales.

 

  • En OEP contamos con instrumentos estériles en bolsas selladas, hasta el momento mismo de la intervención los cuales fueron esterilizados  en equipamiento  de procedencia   alemana (autoclave marca Melag) , y lavados en una  lavadora ultrasónica.

 

  • El  proceso de esterilizaciónb es por etapas y  garantiza la total asepsia del instrumental .

 

  • Los instrumentos dentales a esterilizar, previamente son descontaminados con detergente enzimático en una lavadora ultrasónica, posteriormente son lavados, revisados y enjuagados a mano, uno a uno, secados y dispuestos en bolsas  especiales , las que son selladas.

 

  • Estas bolsas selladas con los instrumentos en su interior se disponen dentro de la autoclave, donde son expuestos a un ciclo de esterilización con vapor a altas temperaturas (135ºC).

 

  • Así, el material queda completamente esterilizado y en bolsas selladas que garantizan que no se contaminará hasta el momento de ser abierto frente a los ojos del paciente.

 

  • Además se realiza un aseo prolijo de todo el pabellón con los detergentes y desinfectantes adecuados antes y después de cada intervención.

 

 

 

Comodidad

 

Cubrimos todas las especialidades odontológicas y ofrecemos un amplio horario de disponibilidad para satisfacer tus necesidades

 

Horario

 

Lunes a viernes 09:30 -13:00 / 15:00 - 20:00

Sábados 08:30-14:00

 

Cita inmediata

 

En caso de urgencia nos comprometemos a atenderte el mismo día y, si tu necesidad no es urgente, en un plazo de 24 horas

 

Clínica OEP

Redes Sociales

Dirección

Contacto

Medios de pago

Facebook

Whatsapp

Doctor Manuel Barros Borgoño 71 - ofic 706 - Providencia , Santiago

Teléfono: 2-32239586

Fono+Whatsapp +56981338013

Email:odontologia.provi@gmail.com

             info@oep.cl

Reserva acá

OEP © Odontología Estética Providencia